Bienvenido a la Cátedra UB de Salud Respiratoria
Esta cátedra es el fruto de la colaboración entre la Universidad de Barcelona y las empresas AZ, Chiesi y GSK, y nace con el objetivo de promover la educación y la investigación en el ámbito de la salud respiratoria a lo largo de la vida.
NOVEDADES GOLD 2025. Reunión en modalidad híbrida el próximo 19 Noviembre 2024, de 17:30 a 19h.
Últimas noticias
Commentary in the European Respiratory Journal (June 2025) reaffirming spirometry as the essential diagnostic tool for COPD.
Study analyzing risk factors and one-year outcomes of organizing pneumonia in COVID-19 hospitalized patients, evaluating the impact of corticosteroid treatment at different doses.
Discover how early-life genetic and environmental factors contribute to COPD and how emerging strategies aim to detect and intercept the disease early. Review from the European Respiratory Review, July 2025
Jean Wright presents at TEDxCharlotte how millions live with COPD unknowingly. It’s time to identify and help the “missing millions.”
Últimas presentaciones
Título | Categorías | Descargar |
---|---|---|
From Infancy to adulthood, a black box of opportunities 15th Biennial CHESTCON 2024. Prof. Alvar Agusti: From Infancy to adulthood, a black box of opportunities. Downloadable PowerPoint Presentation
|
abril 29, 2024 | Descargar |
Heterogeneous Trajectories of COPD: The GETomics concept YALE SCHOOL OF MEDICINE - Hot Topics and New Paradigms in COPD - Heterogeneous Trajectories of COPD: The GETomics concept. Downloadable PowerPoint Presentation
|
abril 29, 2024 | Descargar |
- Director: Profesor Alvar Agustí, Catedrático de Medicina, Chairman de la iniciativa GOLD, Consultor Senior del Instituto Respiratorio del Hospital Clinic de Barcelona, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y del CIBER de Enfermedades Respiratorias, y miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña.
- Consejo científico asesor: Formado por investigadores expertos en enfermedades respiratorias: Profesores Rosa Faner (UB) y Jordi Sunyer (ISGlobal, UPF), Doctores. Joan Ramon Badia y Oriol Sibila (Hospital Clinic Barcelona), y el graduado en enfermería Sr. Marc Vila (Univ. Vic-Central Catalunya).
- Fomentar la formación sobre la relevancia de la salud respiratoria y sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades respiratorias más comunes, dirigidas tanto a profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, etc.) como a enfermos o a la población general.
- Estimular la investigación científica sobre las principales incógnitas no resueltas en el ámbito de la salud respiratoria y las enfermedades pulmonares.
- Evaluar la experiencia del enfermo en su tránsito por el sistema sanitario y el valor añadido de las actuaciones sanitarias (value based healthcare) en el ámbito de las enfermedades respiratorias.
La cátedra de Salud Respiratoria de la UB es fruto de la colaboración entre la Universidad de Barcelona y las empresas AstraZeneca, Chiesi y GlaxoSmithKline, líderes internacionales en el sector de la industria farmacéutica relacionada con las enfermedades respiratorias.