Comité Científico ChestAir, celebrado en Madrid los días 3 y 4 de Marzo de 2023 con la participación de Alvar Agustí

Recientemente se ha celebrado la quinta edición de la reunión ChestAir, organizada por GSK en Madrid donde se han dado cita 250 neumólogos de toda España.
Àlvar Agustí ha participado en este evento como miembro del comité científico de la reunión, resaltando la importancia de “pasar de una medicina reactiva a una medicina predictiva, es decir, adelantarnos a que aparezca la enfermedad, lo que se conoce como la medicina P4”, “Si somos capaces de predecir correctamente, probablemente seremos capaces de diagnosticar antes y empezar a tratar antes. El factor tiempo es muy importante. Muchas enfermedades como la epoc se diagnostican muy tarde. Cuando van al médico con 65 o 70 años ya presentan una enfermedad avanzada. Con el cáncer de pulmón pasa lo mismo», ha explicado el Dr. Agustí.”.
Puedes leer el artículo completo aquí: https://diariofarma.com/2023/03/06/inteligencia-artificial-y-medicina-p4-para-avanzar-en-el-diagnostico-y-tratamiento-de-la-epoc/amp
Y aquí:
Participantes 3 marzo:
Dña. Cristina Henríquez de Luna, Dr. Àlvar Agustí, Dra. Patricia Sobradillo, Dr. Vicente Plaza.
Participantes 4 marzo:
Dra. Marina Blanco, Dra. Rosario Menéndez, Dr. Luis Pérez de Llano, Dra. Cruz González, Dra. Ebymar Arismendi, Dr. Borja García Cosío, Dra. Pilar Cebollero, Dra. Tamara Hermida, Dr. Fernando Sánchez-Toril, Dr. Luis Miguel Seijo, Dra. María José Muñoz.
Noticias relacionadas

Falling through the cracks: what happens to survivors of preterm birth?
Survivors of preterm birth face increased risks of respiratory diseases, yet awareness among specialists is low. This study examines gaps in long-term care, highlighting the need for clear follow-up guidelines and improved communication between medical teams.

Artificial Intelligence in COPD
Artificial Intelligence in COPD is transforming disease management, from underdiagnosis to treatment guidance. Discover how machine learning clusters patients, predicts outcomes, and optimizes healthcare resources.

Riesgo CV en el Paciente con EPOC: una visión multidisciplinar
Participa en «Riesgo Cardiovascular en el Paciente con EPOC» de la Universidad de Barcelona. Modalidad presencial y online. ¡Inscríbete ahora!
Imagen de GSK