Bienvenido a la Cátedra UB de Salud Respiratoria
Esta cátedra es el fruto de la colaboración entre la Universidad de Barcelona y las empresas AZ, Chiesi y GSK, y nace con el objetivo de promover la educación y la investigación en el ámbito de la salud respiratoria a lo largo de la vida.



2023 GOLD Report proposes a new definition of chronic obstructive pulmonary disease
«Chronic airway diseases such as asthma and chronic obstructive pulmonary disease are prevalent and complex conditions that often coexist in the same patient. To address this complexity in clinical practice, and to move forward toward personalized and precision…»
La Facultad de Medicina de Barcelona recibe este año la X edición de LUNG CONFERENCE BOSTON
El pasado mes de febrero la UB celebró en su sala Paraninfo La “Barcelona Boston Lung Conference”, un foro anual de debate científico al más alto nivel sobre diversos aspectos de las enfermedades respiratorias, con un elenco de ponentes del máximo nivel internacional.
- Director: Profesor Alvar Agustí, Catedrático de Medicina, Chairman de la iniciativa GOLD, Consultor Senior del Instituto Respiratorio del Hospital Clinic de Barcelona, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y del CIBER de Enfermedades Respiratorias, y miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña.
- Consejo científico asesor: Formado por investigadores expertos en enfermedades respiratorias: Profesores Rosa Faner (UB) y Jordi Sunyer (ISGlobal, UPF), Doctores. Joan Ramon Badia y Oriol Sibila (Hospital Clinic Barcelona), y el graduado en enfermería Sr. Marc Vila (Univ. Vic-Central Catalunya).
- Fomentar la formación sobre la relevancia de la salud respiratoria y sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades respiratorias más comunes, dirigidas tanto a profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, etc.) como a enfermos o a la población general.
- Estimular la investigación científica sobre las principales incógnitas no resueltas en el ámbito de la salud respiratoria y las enfermedades pulmonares.
- Evaluar la experiencia del enfermo en su tránsito por el sistema sanitario y el valor añadido de las actuaciones sanitarias (value based healthcare) en el ámbito de las enfermedades respiratorias.
La cátedra de Salud Respiratoria de la UB es fruto de la colaboración entre la Universidad de Barcelona y las empresas AstraZeneca, Chiesi y GlaxoSmithKline, líderes internacionales en el sector de la industria farmacéutica relacionada con las enfermedades respiratorias.