Éxito en la segunda edición de RESPrimaria en la UB
La Segunda Edición de RESPrimaria reunió a 350 profesionales en la UB con sesiones clínicas sobre EPOC, IA, nutrición, salud mental y ventilación no invasiva.
La Segunda Edición de RESPrimaria reunió a 350 profesionales en la UB con sesiones clínicas sobre EPOC, IA, nutrición, salud mental y ventilación no invasiva.
Study of five European cohorts found no association between residential greenness or urban green space and lung function throughout childhood and adolescence.
No te pierdas la II edición RESPrimaria el próximo 7 de mayo. Inscríbete en formato Streaming o solicita tu invitación presencial. ¡Plazas limitadas!
Proteomic Predictors of Mortality in Stable COPD is the objective of this pilot study. It searchs to identify proteomic markers and specific multiprotein signatures that could be useful in predicting long-term mortality
Protocolised treatable trait-based asthma management was acceptable to patients not under the care of a severe asthma clinic, associated with significant clinical benefit, and a full trial appears feasible.
Lamentamos el fallecimiento del Prof. Rodríguez-Roisin, Catedrático de Neumología en la Universidad de Barcelona y referente en enfermedades respiratorias. Su legado en la investigación y la Neumología española perdurará. Descanse en paz.
Accede al video de la conferencia: «¿Qué es ser un buen médico?», del Dr. Luis Pérez de Llano
Participa en «Riesgo Cardiovascular en el Paciente con EPOC» de la Universidad de Barcelona. Modalidad presencial y online. ¡Inscríbete ahora!
La Societat Catalana de Pneumologia (SOCAP) y Chiesi han lanzado la iniciativa ‘Sense Límits’ para concienciar sobre las enfermedades respiratorias, con actividades divulgativas y solidarias como espirometrías, pedaleos solidarios y marchas nórdicas, promoviendo la investigación científica y el cuidado de la salud respiratoria.
Discover why Dr. Alvar Agustí is recognized as a Highly Cited Researcher by Clarivate Analytics. His exceptional contributions, reflected in top 1% citation rankings on the Web of Science, showcase his unparalleled influence in global research.